34 C
Milano
35.5 C
Roma
Pubblicità
Roma
cielo sereno
35.5 ° C
36.7 °
33.1 °
29 %
5.1kmh
0 %
Mar
35 °
Mer
36 °
Gio
36 °
Ven
35 °
Sab
35 °

POLITICA

Pubblicità

ALTRA POLITICA

Pubblicità

ESTERI

Pubblicità
HomeNotizieLos Cubanos creen que nada ha cambiado desde el desbloque de relaciones...

Los Cubanos creen que nada ha cambiado desde el desbloque de relaciones con EEUU

Pubblicità
GAIAITALIA.COM NOTIZIE anche su TELEGRAMIscrivetevi al nostro Canale Telegram
GAIAITALIA.COM NOTIZIE su WHATSAPPIscrivetevi al nostro Canale WHATSAPP
EPA/ROLANDO PUJOL
EPA/ROLANDO PUJOL

por Gaiaespaña.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, ante el aumento de represión en la isla desde el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, decide realizar un estudio para conocer las valoraciones de la población adulta en la isla acerca de la situación de los derechos humanos en Cuba.

Los resultados de dicho estudio que ahora publicamos ofrecen datos cuantitativos acerca del impacto que han tenido en sus vidas y las expectativas que le han generado los acontecimientos políticos recientes, así como el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos y el Congreso del Partido Comunista.

 

1. Condiciones a los 17 meses del restablecimiento de relaciones EEUU / Cuba
Para el 82,2% de los encuestados, a 17 meses del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la situación no ha cambiado nada y las condiciones de vida son las mismas. Para el 85,3% de los jóvenes encuestados (18 a 40 años) a 17 meses del restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la situación no ha cambiado nada y las condiciones de vida son las mismas

Respecto a los trabajadores por cuenta propia (autónomos), para el 82,9% la situación no cambiará, para el 15,5% sus condiciones son peores y para el 1,6% son iguales.
 2. Afirmaciones sobre las relaciones Cuba/ EEUU
En el campo de las expectativas, el 50,4% de los encuestados afirma que pese al acercamiento con Estados Unidos la situación no cambiará, para el 18,1%, la situación mejorará a medio plazo, 18,1% afirma que cambiará poco, el 13,5% no sabe/no contesta. Para el 45,7% de los jóvenes (18 a 40 años) la situación no cambiará, seguido por un 20,9% que afirma que cambiará poco, el 17,6% considera que mejorará a medio plazo y el 15,8% no sabe/ no contesta.

3. ¿Conoce el resultado/conclusiones del VII Congreso del PCC?
Respecto al VII Congreso del PCC,  el 61,9% de los entrevistados desconoce los resultados. El 64,1% de los jóvenes desconoce los resultados.

Respecto a los trabajadores por cuenta propia (autónomos), el 56,2% no conoce los resultados y el 43,8% si los conoce.

4. ¿Cree que su situación personal mejorará a partir del VII Congreso?

El 69,3% de la población cree que su situación no mejorará tras este Congreso, el 24,1% no sabe/no contesta y el 6,6% cree que si mejorará; el 66,3% de los jóvenes (18 a 40 años) manifiesta que su situación no mejorará tras este Congreso, el 27,4% no sabe/no contesta y el 6,3% cree que si mejorará.

5. ¿Votaría en el referendo?
En dicho Congreso se afirmó que se convocaría un referendo; preguntados por este aspecto, el 63% si votaría en el referendo, el 20,9% no votaría y el 16,1% no sabe / no contesta. El 65% de los jóvenes (18 a 40 años) aseguraron que ‘si’ votarían en dicho referendo, el 17,8% no votaría y el 17,2% no sabe/no contesta.

6. ¿Conoce los Derechos Humanos?
En relación a los Derechos Humanos: un 58,4% de los encuestados si los conoce frente al 31,9% que no, el 9,7% no sabe/no contesta. El 59,8% de los jóvenes (18 a 40 años) si los conoce, el 29,1% no y el 11,1% no sabe/no contesta.

7.  ¿cree usted que el gobierno respeta y toma medidas para proteger los Derechos Humanos?

El 63,3% cree que el gobierno no respeta los derechos humanos, el 27,2% no sabe/no contesta y un 9,5% cree que si se respetan. El 61,9% de los jóvenes entrevistados (18 a 40 años) creen que no se respetan, un 29,2% no sabe/no contesta y el 8,9% cree que si se respetan.

8. ¿Cuáles de los siguientes derechos considera que son violados?
Para el 53,7% de la población todos los derechos son violados; otro 18,5% considera que los derechos políticos son los más violados, el 12,6% considera que son los derechos económicos los más violados, para el 4,8% son los derechos sociales los más violados y para un 10,3% ningún derecho es violado en Cuba. Para el 51,4% de los jóvenes (18 a 40 años) todos los derechos humanos son violados en Cuba, el 20,2% considera que son los derechos políticos los más violados, un 14,6% manifiesta que son los derechos económicos los más violados, el 3,7% considera que son los derechos sociales los más violados. Para un 10% ningún derecho es violado.

9. ¿Qué haría si siente que se viola alguno de sus derechos?

Ante la violación de sus derechos el 46,9% se callaría, mientras que un 26% acudiría a un defensor de los derechos humanos y un 27,1% reclamaría a las autoridades. El 46,8% de los jóvenes se callaría, un 28,3% acudiría a un defensor de derechos humanos y el 24,9% reclamaría a las autoridades

10. Para usted, ¿qué derechos son más importantes?

Para el 89,2% de la población y el 91,1% de los jóvenes todos los derechos humanos son importantes.

 

 

 

(25 de julio, 2016)

 

 

 

 

 

 

 

©gaiaitalia.com 2016 – diritti riservati, riproduzione vietata

 

 

 

 

Iscrivetevi alla nostra newsletter (saremo molto rispettosi, non più di due invii al mese)

Torino
pioggia leggera
30.5 ° C
31.2 °
28.8 °
47 %
1.5kmh
100 %
Mar
26 °
Mer
26 °
Gio
29 °
Ven
28 °
Sab
24 °
Pubblicità

LEGGI ANCHE